Internet
¡Todo lo que siempre quisiste saber sobre el Software libre!

¡Todo lo que siempre quisiste saber sobre el Software libre!

¿Te suena el concepto Software libre? ¿No? En ese caso este artículo está hecho para ti.

 1. ¿Qué es el Software libre?

Se refiere al grupo de programas informáticos (Softwares), en los que los usuarios tienen la posibilidad de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar lo que les parezca.

2. ¿Qué libertades da el Software libre al usuario?

– Usar el programa, con cualquier propósito (Uso).

Estudiar cómo funciona el programa y modificarlo, adaptándolo a las propias necesidades (Estudio).

Distribuir copias del programa, con lo cual se puede ayudar a otros usuarios (Distribución).

Mejorar el programa y hacer públicas esas mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie (Mejora).

3. ¿Qué restricciones tiene el Software libre?

El usuario que redistribuya el programa informático no podrá denegar a los futuros usuarios ningunas de las libertades que ofrece el Software libre. A este concepto también se le llama Copyleft. GNU/LINUX

4. ¿Es necesario publicar las modificaciones de un Software libre?

La respuesta es no. Es posible modificar un programa para uso privado, tanto trabajo, como ocio. El usuario no tiene la obligación de publicarlo ni de informar a nadie., pero lo normal es que se publique y comparta.

5. ¿Qué ventajas tiene el Software libre?

– Calidad, costes, legalidad, independencia.

– Social: Accesible para todos los usuarios.

– Abierto: Transparencia, fiabilidad, adaptabilidad.

– Cívico: Fomenta la participación, la colaboración, el respeto a la ley y  los derechos de   las personas…

6. ¿Cuáles son los motivos principales para el uso del Software libre?

– Libertad de usar el programa

– Razones macro-económicas

– Autonomía e independencia tecnológica

– Proveedores independientes

– Compartir conocimientos

– Nivel mas alto de seguridad

– No le afectan los virus

7. ¿El Software libre es gratuito?

Muchas veces se mezclan los términos libre y gratuito. Un programa informático puede ser gratuito, pero no ser libre, ya que no reúne las condiciones  especificadas en la segunda pregunta. Sin embargo, que sea libre tampoco significa que tenga que ser gratuito.

La respuesta correcta es que SÍ, es LIBRE y GRATUITO, lo cual no significa     que no pueda cobrarse por los servicios, etc. Puedes bajarte cualquier programa de Internet sin tener que pagar por ello, ya sea el sistema operativo (Ubuntu, por ejemplo) o programas de edición de imágenes (Gimp), o editores de texto como el Libre Office.

8. Software libre (free software) vs. Software de código abierto (open source):

Se trata de dos términos que tienden a confundir al usuario:

1. El Open Source, está orientado al desarrollo exclusivamente técnico y lo importante para el son la eficiencia y las mejoras técnicas.

2. Sin embargo, va mucho más allá al considerar también los aspectos éticos y sociales del software fundamentados en las 4 libertades del usuario, comentadas mas arriba.

Richard Stallman lo explica muy bien: El código abierto es una metodología de programación.

9. ¿El software libre es solo para PC?

Se adapta a todo tipo de dispositivos: Android en móviles, FreeBSD en MAC, Raspberry PI, supercomputers, etc

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido